31 mayo 2014
30 mayo 2014
Parashá Naso 1mer Comentario
Entre
las múltiples temáticas que se mencionan en Parashat Nasó, desearía referirme a
la bendición sacerdotal o, en su forma hebrea, Birkat HaCohanim.
¿Qué son las mezuzot?
Mezuzá |
La
mezuzá es una pequeña caja en la que se coloca un pequeño rollo escrito, de
pergamino (llamado klaf). El pergamino contiene las palabras del "Shema Israel" (Deuteronomio 6:4-9) pasaje, en el que Dios ordena
a los Judíos mantener sus palabras constantemente en sus mentes y
en sus corazones. El rollo también contiene otro pasaje (Deuteronomio
11:13).
27 mayo 2014
Día de Jerusalem
Hoy
celebramos los 47 años de su reunificación.
![]() |
Famosa fotografía de David Rubinger de los soldados de las FDI, después de liberar el Kotel (Muro Occidental) en junio de 1967 |
Jerusalem
fue dividida durante la Guerra de la Independencia y diecinueve años más tarde
se reunificó como consecuencia de la Guerra de Seis Días.
24 mayo 2014
23 mayo 2014
Parashá Bamidbar - 1er Comentario
Esta semana empezamos el cuarto libro de la Torá, "Sefer BaMidbar", conocido en español como "El Libro de Números". Derivamos el nombre en español del hecho que las primeras partes del Libro hablan del censo nacional. El significado de BaMidbar, en hebreo, es mucho más rico y complejo. BaMidbar quiere decir "en el desierto" (o "en el yermo") y refleja que la creación de la nación es un producto de nuestro aislamiento en el desierto. Es una lección muy clara: la última generación de esclavos tiene que desaparecer para dar lugar a otra generación, libre y valiente capaz de entrar en la tierra y en la historia por sus propios pies.
¿Qué es Shabat Mevarjim?
Tiempos de Nuestras vidas
![]() |
Para el físico es la cuarta dimensión, para el místico es la primera creación… |
El último Shabat de cada mes es el Shabat Mevarjim HaJodesh, el “Shabat que bendice al mes”. En este Shabat se recita una plegaria especial que menciona al mes venidero, identifica al día (o los días) de su Rosh Jodesh, e implora a Di-s “renovarlo… para vida y paz, para alegría y regocijo, para redención y consuelo”
21 mayo 2014
Google lanza calendario hebreo
¿Generalmente olvida en qué mes hebreo estamos?
¿Necesita saber si
su cumpleaños este año cae en Sivan o Tamuz?
20 mayo 2014
Descubren un hongo en el mar Muerto que ayudaría contra el hambre mundial
Un grupo de científicos ha descubierto las
propiedades de un hongo capaz de resistir el elevado nivel de salinidad del mar
Muerto, y que podría utilizarse para terminar con el hambre en todo el mundo.
19 mayo 2014
El poder y mérito espiritual del SHEMÁ ISRAEL
Esta historia
sucedió en el año de 1982, y exactamente inició el día 4 de abril, cuando un
avión Hércules de las Fuerzas Aéreas Argentinas se dirigía a combatir en la
Guerra de Malvinas; llevaba en su interior a más de ciento cincuenta soldados.
17 mayo 2014
Parashá Bejukotái 1er Comentario
Esta semana concluimos nuestro estudio anual de Sefer VaYikra (llamado en español: El Libro de Levítico) con la lectura de la parashá llamada B'Jukotai. Capítulos 26:3-27:34.
16 mayo 2014
¿Quién era Rabbi Shimon bar Yojai?
Lag Baomer
La
Torá nos ordenó contar cuarenta y nueve días a partir del segundo día de
Pésaj. En el quincuagésimo día celebramos la fiesta de Shavuot,
conmemorando el recibimiento de la Torá. Este período de 50 días se
llama “Cuenta del Ómer”. El Ómer era una ofrenda que se traía al
Templo de Jerusalem en el día que comenzaba el conteo, o sea, el segundo día de
Pésaj.
12 mayo 2014
10 mayo 2014
Parasha Behar por Rabbi Peter Tarlow
La sección de la Torah que se lee esta semana se llama "BeHar". Es la lectura penúltima de Levítico y van a encontrar esta parashá breve e impactante en los capítulos 25:1-26:2. La parashá trata del asunto de la posesión legítima de la propiedad y del tiempo. Aunque la parashá habla mucho, el apuntalamiento teorético de la parashá es el concepto de la comunidad y de nuestra responsabilidad personal de unos con otros. Puede ser que no sea ninguna exageración decir que es en Behar donde se encuentra la base de la justicia social tal como la entendemos modernamente.
09 mayo 2014
08 mayo 2014
¿Quién fue Rabí Akiva? (1) - El agua desgasta la roca.
Rabí Akiva.
Entre las muchas grandes figuras de la historia judía, el rabino Akiva posiblemente representa una combinación de todo lo que es heroico para el pueblo judío más que cualquier otro. Por lo menos, él es uno de los personajes más queridos de la historia judía, una persona cuya influencia y prestigio es una fuente de inspiración a lo largo de todas las edades. Lo que se puede decir acerca de Rabí Akiva aquí, es muy poco. El Talmud (Menachos 29a) lo compara favorablemente con Moisés, que es el mayor cumplido en el léxico judío. Él es el héroe nacional del pueblo judío de todos los tiempos.
¿Quién fue Rabí Akiva? (2) - El Significado de Amor.
Rabí Akiva.
Su Matrimonio y ascenso a la prominencia.
Mientras todavía era analfabeto, Akiva se hizo el pastor principal de uno de los hombres más ricos de Israel, Kalba Savuah (llamado así porque cualquiera que entró en su casa hambriento como un perro, kalba, salió saciado, savua). Una vez, se encontró casualmente con la hija de Kalba Savua, Rachel, que fue tan impresionada por su carácter, que ella consintió en casarse con él – con la condición de que él se dedicara al estudio de Tora.
Su Matrimonio y ascenso a la prominencia.
![]() |
Ilustración de Rabí Akiva, Mantua Hagadá (1568) |
Cuando los suegros ricos se enteraron de su matrimonio les desheredaron, y la pareja vivía en la pobreza calamitosa (Nedarim 50a). Sin embargo, Rachel continuó creyendo en él y le animó a salir de casa para estudiar la Torá, como era la costumbre. Se fue por 12 años y luego regresó. Antes de saludar a su esposa, él la oyó decir a un vecino: "Si él quiere volver durante otros doce años, yo con mucho gusto le estaría de acuerdo." Él entonces volvió a sus estudios por otros 12 años.
En esos 24 años que estudió con grandes hombres como Rabí Eliezer ben Horkenus y el rabino Joshua ben Ananías. Incluso el rabino Tarfon, a los cuales nos encontramos todo el tiempo en el Talmud con el rabino Akiva, quien originalmente fue su maestro. Sin embargo, el rabino Akiva llegó a convertirse en un compañero de ellos. Él se elevó a causa de su gran tenacidad... porque el agua desgasta la roca.
¿Quién fue Rabí Akiva? (3) - Con "Uno" en los labios.
Rabí Akiva.
Apoyo a Bar Kojba.
Aunque el Rabino Akiva sufriera enormemente en su vida y experimentara muchos acontecimientos calamitosos, sin duda la peor fue la desastrosa rebelión de Bar Kojba. De hecho, fue uno de los principales partidarios de Bar Kojba y declaró que él era el Mesías. Uno podría haber pensado que después de la debacle de Bar Kojba, Rabí Akiva se desmoronaría, sobre todo teniendo en cuenta que él era un hombre muy anciano para entonces, más de 100 años. Tenía todos los motivos para ir a su muerte en silencio.
05 mayo 2014
04 mayo 2014
Yom Ha'Atzmaut 5774 - Día de la Independencia de Israel
Esta semana, el 5 de Iyar (5 de mayo de este año, 2014) celebramos una nueva fiesta: Iom Ha'Atzmaut/El Día de Independencia de Israel. Este día es un recordatorio anual de que tenemos el privilegio de vivir durante uno de los mayores milagros de nuestra historia, el restablecimiento de la soberanía judía en la tierra de Israel.
03 mayo 2014
02 mayo 2014
La cuenta del Omer
"A la
salida del primer día de la fiesta (de Pésaj), día de la ofrenda del Ómer,
contaréis siete semanas completas, al cabo de las cuales traeréis el día
cincuenta, una ofrenda al Señor". (Vaikrá 23:15-16).
01 mayo 2014
¿Por qué no somos cristianos?
Escuchamos hoy en día sobre un movimiento llamado “Judíos por Jesús”. Un pequeño número de judíos aparentemente está encontrando atractivas las enseñanzas del Cristianismo. Sin embargo, la gran mayoría de judíos todavía rechaza estas enseñanzas de la forma más enfática.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)