En el libro de Shemot (Éxodo), hacia atrás
durante el tiempo de Moshe (Moisés), la tierra de Midián es hacia donde Moshe (Moisés)
huyó después de matar a un capataz de esclavo. Y después de partir de Egipto,
los Israelitas viajaron a la tierra de Midián. Y fue en la tierra de Midián que
los Israelitas acamparon al pie del Monte Sinaí también llamado monte Horeb en
las escrituras.
¿Así que, justamente dónde ESTA la tierra de Midián?
La Torá localiza la tierra de Midián en la
esquina noroeste de lo que hoy, es... Arabia Saudita. En una situación debajo
de (al sur de) lo que es hoy la porción sur del país de Jordania, la cual en
los días de Moshe (Moisés) era identificada como la tierra de Edom. La Torá
pone el este de Midián del golfo de Agaba (el este del Mar Rojo) en la
península Árabe. Más en aquel tiempo existió otro asentamiento midianita en la
península del Sinaí justo al norte-central de esta peninsula.
¿Cómo el Monte Sinaí llegó a ser
mal-identificado en su presente situación?
La fuente más prominente para la
mala-identificación de la supuesta situación hoy del Monte Sinaí es Elena, la
madre del romano, Emperador, Constantino. Muy temprano en el Cuarto Siglo,
después de la era común, después de que Constantino decretó a la Cristiandad
para ser la "NUEVA" religión oficial, patrocinada y declarada del
Imperio Romano, su madre fue deambulando-alrededor de la región de la Tierra
Santa seleccionando situaciones físicas y geográficas de eventos Bíblicamente
notables.
Más para su vergüenza e ignominia, Elena no
tenía ni una pista acerca de cualquiera de los sitios auténticos Bíblicos Y
para la situación del Monte Sinaí es aparente que ella no se molestó
consultando el Libro De shemot (Éxodo). En lugar de buscar la información
fidedigna y exacta (La Tora), Elena dependía de la información de quienquiera
que estaba a mano y aun de sus sueños donde supuestamente le fue revelado cual
era la ubicación de los lugares
sagrados; en una tierra casi desprovista de Judíos, 300 años después de la era
común, cuando ella registró las ubicaciones de varios y dudosos santuarios
proponiendo haber sido construidas como ubicaciones Bíblicas auténticas. Para
las más significativas ubicaciones de los eventos importantes Bíblicos la
elección de Elena estaba tan equivocada que era escandalosa.
No existe ninguna
evidencia arqueológica ni ninguna evidencia textual antigua definitiva a favor
de alguna de las presuntas ubicaciones del Monte Sinaí. Como tal, la ubicación
precisa del Monte Sinaí es sumamente discutida. Académicos discuten a favor de
variadas ubicaciones del verdadero Monte Sinaí, siendo dos áreas, al noreste de
la Península de Sinaí, y al noroeste de Arabia Saudita, las ubicaciones
alternativas más populares.
Ubicar la montaña en el noreste de Sinaí, está relacionado con las referencias
al Monte Seir y a Edom en el noreste de Sinaí y suroeste de Israel asociados
con el Monte Sinaí, y al tiempo de viaje desde la montaña a Kadesh Barnea,
situada en el noreste de Sinaí. Debates sobre la velocidad de viaje de los israelitas durante el peregrinaje en
el desierto han complicado el asunto.
Está claramente indicado en El Libro De Shemot (Éxodo)
que los Israelitas completamente partieron de las tierras controladas por
Egipto y moraron temporalmente cerca de la tierra de Midián (fuera del dominio
Egipcio) antes de recibir los Diez Mandamientos. La península del Sinaí estaba
dentro de la frontera y el control del antiguo Egipto, y para salirse
completamente de Egipto, los Israelitas tenían que salirse, completamente,
además de la península de Sinaí. Esto No es posible físicamente para los
Israelitas ambas cosas acampar en la montaña falsamente llamada Sinaí en
Egipto, y completamente salirse de Egipto al mismo tiempo.
La Torá para nada sugiere que los Israelitas
cruzaron el Yam Suf (Mar de los juncos, conocido como Lago El Balah = Lago
donde D,os devoro, en hebreo y ahora lugar cruzado por el canal del Suez) dos
veces. Y para llegar a midián, mientras completamente se separan de Egipto, los
Israelitas tenían que viajar al lado occidental de la península de Sinaí y
cruzar el Yam Suf (Mar de los juncos) cerca del extremo sur de la península,
donde el Yam Suf (Mar de los juncos) se encuentra con el Golfo de Agaba. Ya que
la Biblia informa que D,os no les permitiría a los Israelitas tomar una ruta
oriental fuera de Egipto, el otro único camino hacia Midián era hacia el sur a
lo largo de la orilla oriental del Mar Rojo. Los Israelitas tuvieron, primero,
que pedir permiso para salir de Egipto, teniendo en cuenta, que después de las
diez plagas, Faraón ordenó a los Israelitas que salieran de Egipto,
completamente y enteramente.
La PRINCIPAL razón que la supuesta ubicación
hoy, del Monte Sinaí, en la península Egipcia del Sinaí, donde se encuentra un
antiguo monasterio de santa Catarina, hacia donde van los turistas no puede ser
posiblemente correcta, es que la ubicación supuesta de hoy, está dentro de lo
que fue el antiguo Egipto, y no dentro de lo que fue el antiguo Midián. Además
de esto, no cumple con ninguno de los criterios establecidos en la Torá, este
monte, está muy alejado de las rutas a través del Sinaí, ni siquiera queda
cerca de la tierra de Israel, hacia donde se dirigían los Hebreos, el terreno
es de granito así que no hay pastos para los rebaños ni agua para la gente, ella
no tiene una cima ennegrecida; ella no tiene suficiente llanuras niveladas
alrededor de ella para permitir el acampar de dos mil personas, mucho menos de
dos millones; y ella no revela cualquier artefacto arqueológico de 3,500 años
de edad de cualquier clase en absoluto. El supuesto, mal identificado Monte
Sinaí, en la península Egipcia del Sinaí, no posee absolutamente NINGUNA de
estas características. La montaña falsamente llamada Sinaí, en Egipto, no está
en el antiguo Midián.
Había solo
cuatro rutas que los Israelitas podían tomar, la del norte, la del sur y las
dos centrales, la Torá señala en forma explícita que no fueron al norte y la geografía descarta la del sur,
así que solo quedan las dos rutas centrales que se combinan para formar una
sola vía que lleva a la Tierra prometida, es la única vía posible porque al sur
hay montañas traicioneras y al norte
están las dunas del desierto, el camino central es una vía antigua con canales
de agua este sería el camino que tomo Moshe cuando huyo de Egipto y seria el
mismo que tomo cuando condujo a los Israelitas a la revelación en el monte
Sinaí; la Tora nos da tres coordenadas del monte Sinaí: La primera el monte Sinaí
esta catorce días de viaje de un sitio llamado Elim, el cual se identifica con
un lugar cercano del lago el balah llamado hoy los manantiales de Moshe. La
segunda en el libro de Shemot 3, 1-2 señala que el Ángel de Hashem se apareció
a Moshe en el monte Sinaí o monte Horeb por primera vez, como una zarza en
llamas, en esta época Moshe cuidaba los rebaños de su suegro midianita, en el
monte sinai (Horeb) por tanto estaba dentro de los límites de las tierras de
pastoreo midianitas, el problema es que los midianitas Vivian en Arabia Saudí,
no en la península del Sinaí excepto por un lugar llamado Timna, este sería el
único lugar o asentamiento midianita en el Sinaí. La tercera está en el libro
de Devarim 1,2 donde dice que la montaña del Eterno queda a 11 días de viaje de
un lugar llamado Kadesh Barnea, hoy ubicado en el centro norte del Sinaí. El
libro de Shemot habla del Sinaí como la montaña sagrada; en el desierto las
montañas sagradas se identifican por los santuarios de piedra, en esta área hay
una sola montaña rodeada por santuarios y en la actualidad recibe el nombre de
Gebel Hashem el Tarif, esta montaña cumple perfectamente con todos los
criterios del monte Sinaí, está rodeada por una inmensa meseta donde pudieron
estar cientos de miles de Israelitas, es fácilmente accesible y queda en la
principal vía del Sinaí, esta montaña es de tan solo 200 metros y está rodeada
de la mayor cantidad de santuarios al aire libre en el desierto, esta montaña
tiene una hendidura natural desde donde la voz de Moshe se habría escuchado sin
problema alguno, tiene también las tumbas de los hombres que habrían estado
allí, también parece que hubo un manantial en esta montaña, lo cual es inusual
hallar en la cima de una montaña, todo esto indica que esta montaña seria el
verdadero monte Sinaí, tiene todos los artefactos arqueológicos conforme a las
descripciones Bíblicas; Hashem el-Tarif o Gebel
Khashm el Tarif es una
montaña situada en el noreste del país africano de Egipto, específicamente
en el Sinaí, cerca de la frontera con el moderno estado de Israel.
Hashem el-Tarif es uno de los
varios lugares propuestos según diversas teorías como el bíblico Monte Sinaí. Sin embargo otras fuentes cuestionan
esa posibilidad; Ya que según algunos los Israelitas debían salir plenamente de
jurisdicción egipcia.
Actualmente toda el área está en
medio de una zona militar y no se
permite el ascenso a esta montaña.
La segunda ubicación es En la esquina del
noroeste de la Arabia Saudita de hoy, donde se asienta una montaña que
perfectamente encaja con la descripción Bíblica del Monte Sinaí. Y si la madre
de Constantino se hubiese aprovechado de la información en la Biblia, Elena se
habría permitido escoger una ubicación para el Monte Sinaí más exacta, por lo
menos, dentro del Midián antiguo. Alli HAY una montaña dentro de lo que una vez
fuera el antiguo Midián que los Arabes Sauditas hoy llaman "Jebel al
Lawz", la montaña de La Ley (o, la montaña de Las Tablas, sobre las cuales
Los Diez Mandamientos fueron escritos). Los Sauditas reconocen entusiastamente
que "Jebel al Lawz" es definitivamente la ubicación del Monte Sinaí
Bíblico.
Además, la descripción física de la montaña y el
área que la rodea es conforme a la descripción Bíblica perfectamente. Esa
montaña, en la Arabia Saudita del noroeste de hoy, es una montaña no-volcánica
que tiene una cima ennegrecida. La montaña aparenta haber sido quemada con
fuego por todo su 25% más alto, lo cual perfectamente encaja en la descripción
Bíblica. Y, el área que inmediatamente rodea la montaña tiene bastantes
llanuras niveladas para proveer espacio para acampar hasta dos millones de
personas, un número de personas de acuerdo con la Biblia, el número potencial
de residentes temporales fuera de Egipto. Más, la montaña en Arabia Saudita
tiene artefactos arqueológicos conforme a las descripciones Bíblicas; por
ejemplo doce pilares de piedras impresionantemente grandes, obviamente hechas
por el hombre, el extremadamente antiguo petraglifos, etc.
Esta ubicación es cuestionada ya que se
encuentra muy distante y sería una trayectoria algo distorsionada de la ruta
hacia la tierra prometida.
¿El VERDADERO, genuino, y auténtico Monte Sinaí,
está en el noroeste de Arabia Saudita, la tierra del antiguo Midián, o en la en
la península del Sinaí en el triángulo entre Elim, Timna y Kadesh Barnea, NO al sur de la península Egipcia del Sinaí.
Donde se encuentra el antiguo monasterio Y a donde cada temporada se dirigen
miles de turistas?
La polémica sobre
la auténtica ubicación del Monte no se dilucidará en el futuro visible, salvo
que aparezcan hallazgos incontrastables que determinen la presencia del pueblo
judío en el sitio mientras aguardaba que Moisés baje del Monte con las Tablas
de la Ley.
Hay que recordar que lo importante del Éxodo
para los creyentes es que el pueblo Hebreo estaba en situación de esclavitud en
Egipto, que fue liberado gracias a la intervención de D,os, y que pasó a considerarse,
por ello, el pueblo elegido.
Lo que está por
encima de cualquier discusión es el enorme valor religioso, moral y tradicional
de los Diez Mandamientos grabados en las Tablas y que sirven de guía a los
creyentes de las religiones monoteístas hasta el día de hoy.
Por: Sarah Bat Abraham
Realmente esto es un misterio que sabremos el día que estemos frente a nuestro gran Dios.
ResponderEliminarDefinitivamente estoy convencido que el Monte Horeb está en Jebel el Lawz, Arabia Saudita. ¡Baruj HaShem!
ResponderEliminarEntonces en q parte de Midiam se encuentra el monte sinaí.
ResponderEliminarCerca de la ciudad de al bad, al este
EliminarExcelente artículo, muy bien documentado. En algún momento nuestro Creador nos revelará su ubicación. Shalom
ResponderEliminarSi, Dios nos Ka revelara.
EliminarLo principal ahora es obedecer sus mandamientos para llegar.
El apóstol Pablo dice que ésa montaña sagrada está en Arabia, libro o epístola a los Gálatas
Eliminarcuál sería el propósito para ir a dar esa gran vuelta
ResponderEliminarEs fácil saber el moti, la desobediencia, así caminaban por el desierto, durante 40 años, hasta que murieron todos los que salieron de Egipto, menos Josué, y Caleb,
EliminarSe podría decir por la localidad el lugar que este es el final del mundo
ResponderEliminarSólo es un decir pero por el lugar donde fueron dados los mandamientos podría pensar que ese lugar es el que antes fue el paraíso
ResponderEliminar¿Hubo Pascua (paso) del Mar rojo o no? Sí, entonces el Sinaí está en Arabia. Además lo afirma la Biblia (Gálatas 4, 25) y Madián no es Egipto sino Arabia. En el golfo de Aqaba aparecieron carros y restos de los ejércitos del Faraón. Y el paraíso está entre los ríos Eufrates, Tigris,.... (Mesopotamia). Pienso así, que el Sinaí está en Arabia.
ResponderEliminarConcuerdo con el apóstol Pablo, gálatas 4:25, ese tema debió ser de amplio debate en su época y dar por sentado en la palabra la ubicación correcta para él disipa hoy mis dudas,Dios les bendiga!!
ResponderEliminarEfectivamente
ResponderEliminarYo entré a este apartado para averiguar lo que dice la carta a Galatas.
¿Entonces no cruzaron en mar rojo, sino el golfo de Agaba?
ResponderEliminarEl monte Sinai debería estar antes de cruzar el mar rojo y no despues. Osea no podría estar en Arabia. Segun los relatos biblicos
ResponderEliminarCorrecto el Sinai esta en Arabia, primero se abrio el mar y despues llegaron, segun el Exodo
Eliminar