La parashá para esta semana parezca ser difícil
para combinarla con el día nacional de los EE.UU. Trata del personaje
malo que se llamaba <<Balak>> que empleó un adivino, por el nombre
de Balaam, para maldecir a los israelitas, pero irónicamente los bendijo. No
obstante nos ofrece varias ideas acerca del significado del Día de Independencia
estadounidense.
Van a encontrar la parashá que se llama
<<Balak>> en el libro de Números 22:2-25:9. Es una de las
secciones más famosas del libro. En ella encontramos la historia del asno
que habla de Balaam, y la maldición de Balaam que se transformó en una
bendición. Las dos historias parecen ser algo extrañas. Al leerlas con un
ojo abierto, es claro que hay un tema común que corre por toda la parashá:
cuantas veces escogemos no ver las bendiciones en nuestra vida.
Balaam era un hombre con una misión y a la vez un
hombre que tenía demasiada prisa. La verdad es que tenía tanta prisa, que
dejó de ver las oportunidades y los peligros que lo enfrentaron. Fue un
asno que tenía que enseñarlo que la vida es compuesta no solamente de acciones
sino de reacciones. Balaam estaba tan seguro de sí mismo que no prestó atención
a los advertencias del asno, lo golpeó y se hizo ciego a la realidad.
¿Cuántas veces estamos tan absorbidos en nuestra vida personal en las tareas
cotidianas de la vida que somos ciegos a las bendiciones de nuestro
ambiente? ¿Apreciamos las bendiciones que tememos o solamente vemos los
pequeños problemas que llegan a cada vida? Esta sección nos recuerda que
quejarse y acusar a los otros por nuestros problemas es fácil pero construir y
aceptar la responsabilidad por nuestras acciones es el señal de madurez.
¿Qué nos enseña esta parashá sobre los EE.UU. en
este nuestro día de Independencia? En forma casi igual al pueblo de
Israel, nosotros también vivimos solos y somos únicos, Benditos por
océanos y separados físicamente de muchas partes del mundo, transformamos esta
tierra en más de una nación, la convertimos en un ideal. Exactamente como
en el caso de Balaam, somos un país de milagros. Estamos benditos con una
abundancia de recursos naturales y una geografía vasta, una población diversa y
un sentido de justicia, esta es una nación que ha dado a tantos millones una
segunda oportunidad. ¿Tenemos la sabiduría de pararnos y darnos cuenta del
milagro que es este país? ¿Apreciamos las libertades y oportunidades que
nuestros fundadores nos han dado?
Los éxitos y los logros de este país no significan
que su historia es sin manchas, pero significa que al contrario a muchas partes
del mundo aceptamos la responsabilidad por nuestros fallos y tratamos de
corregir los errores que hayamos cometido. Para nosotros que somos
estadounidenses el Cuatro de Julio es un día para tener orgullo, para darnos
cuenta que transformamos este continente en un hogar seguro para gente de todos
los rincones del mundo y un lugar que ha realizado los ideales expresados
en la Estatua de Libertad por la poetisa Emma Lazarus:
"Con labios silencios. "Dadme sus
cansados, sus pobres, Sus masas en piña anhelando el derecho de respirar
libremente, Los rechazados miserables de sus costas Mandádmelos, los sin casa y
los sacudidos por las tormentas Levanto mi lámpara de la libertad al lado de la
puerta dorada".
¡Feliz Día de Independencia!
Por: Rabino Peter Tarlow. The
Center for Hispanic-Jewish Relations at Texas A&M Hillel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario